Colombia recibe el mejor aceite de oliva del mundo: directo desde Andalucía

Colombia recibe el mejor aceite de oliva del mundo: directo desde Andalucía

Global Gourmet Market

04 April 2025

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un producto esencial en la gastronomía mediterránea y un símbolo de calidad y tradición. Su producción se extiende por varios países, pero hay una región que destaca por encima de todas: Andalucía. España, líder mundial en la producción de AOVE, encuentra en esta comunidad autónoma su mayor exponente, con aceites reconocidos por su sabor, calidad y propiedades nutricionales.

Andalucía: la tierra del oro líquido

Si hay un cultivo que define el paisaje andaluz, ese es el olivo. Andalucía es la principal comunidad productora de aceite de oliva en España y en el mundo. Con aproximadamente 1,5 millones de hectáreas de olivar, produce cerca de 1.368.003 toneladas de aceite por temporada, lo que representa más del 80% del total de la producción española y aproximadamente el 40% de la producción mundial (Agencia de Información y Control Alimentarios, 2023).

El olivar andaluz se extiende por diversas provincias, pero destaca especialmente Jaén, conocida como la "capital mundial del aceite de oliva". Según el Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaén produce alrededor del 20% del aceite de oliva mundial, superando la producción de países enteros como Italia o Grecia (COI, 2023).

Factores que hacen excepcional al AOVE andaluz

1. Clima y suelo ideales

El clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos, favorece el crecimiento del olivo. Además, los suelos arcillosos y calizos de muchas zonas andaluzas permiten una absorción eficiente del agua, lo que contribuye a la concentración de polifenoles en la aceituna, responsables del sabor y los beneficios antioxidantes del aceite (Universidad de Córdoba, 2022).

2. Variedades autóctonas de olivo

Andalucía alberga algunas de las variedades de aceituna más apreciadas para la producción de AOVE. Entre ellas destacan:

  • Picual: Mayoritaria en Jaén, produce aceites de sabor intenso, afrutado y con alto contenido en antioxidantes.
  • Hojiblanca: Propia de Córdoba, Sevilla y Málaga, da aceites con un equilibrio entre dulzura y amargor.
  • Arbequina: Más común en Granada y parte de Córdoba, con aceites más suaves y dulces.

3. Tradición e innovación en la producción

Desde hace siglos, Andalucía ha perfeccionado las técnicas de cultivo y extracción del aceite de oliva. Hoy en día, combina métodos tradicionales con tecnologías modernas que garantizan la máxima calidad del producto. La recolección temprana y la extracción en frío permiten conservar los aromas y propiedades del aceite (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2023).

Elogio: el AOVE andaluz que conquista Colombia

Dentro de los aceites de oliva virgen extra de Andalucía, Elogio se ha posicionado como un referente de calidad superior. Este AOVE premium se distingue por su meticuloso proceso de producción, que garantiza un aceite de la más alta pureza y con un perfil sensorial excepcional. Proveniente de aceitunas cuidadosamente seleccionadas y recolectadas en su punto óptimo de maduración, Elogio se caracteriza por:

  • Un sabor equilibrado y sofisticado, con notas frutadas, toques de almendra y un ligero picor que resalta su frescura.
  • Una extracción en frío, que mantiene intactas sus propiedades nutricionales y antioxidantes.
  • Un bajo nivel de acidez, lo que indica una calidad superior y una mayor estabilidad del producto.
  • Certificaciones de origen y calidad, que garantizan su autenticidad y su respeto por las tradiciones andaluzas.

Ahora, los amantes del buen aceite en Colombia pueden disfrutar de la excelencia del AOVE andaluz con Elogio, una verdadera joya gastronómica que eleva cualquier preparación culinaria con su sabor y pureza incomparables.

Reconocimiento internacional del AOVE andaluz

El aceite de oliva virgen extra andaluz ha sido premiado en numerosas ocasiones en concursos internacionales como los Premios Mario Solinas (COI) y el New York International Olive Oil Competition (NYIOOC). Su calidad y sabor lo han posicionado como un referente mundial.

 

Publicación anterior

EL DESCUBRIMIENTO DEL UMAMI

EL DESCUBRIMIENTO DEL UMAMI

Obtener dirección 09 April 2025

Siguiente publicación

Kikkoman: La Salsa de Soya Esencial en tu Cocina

Kikkoman: La Salsa de Soya Esencial en tu Cocina

Obtener dirección 03 April 2025

Regresar al blog

Deja un comentario